
JAVIER CALERO LOMELIN
Vicepresidente Comercial
Mexicano, 61 años, originario de la Ciudad de México, casado y con dos hijos. Licenciado en Medicina General egresado en 1981 de la Facultad de Medicina de la UNAM Certificado en Medicina del Trabajo por la Asociación Mexicana de Medicina del Trabajo en 1997, recertificación en el año 2004. Profesor titular de 9º semestre de la carrera de medicina en la UNAM.

La problemática que hemos detectado en el Sector de la Salud Pública con relación a la compra y distribución de insumos médicos (medicamento y material de curación) se debe a una mala planeación de las compras del ejercicio fiscal correspondiente que termina generando desabasto con la afectación directa a los pacientes tanto de consulta externa como hospitalizados y al sobre abasto en otras claves que terminan por caducarse con una afectación directa a los presupuestos e imagen de las entidades estatales y hasta federales. La causa común detectadas es la falta de Controles desde la misma planeación de la compra por la falta de información útil, homogénea, congruente y hasta auditable, sumadas a las fallas en el recibo del insumo médico, errores en la distribución y en la dispensación final del insumo. Lo anterior facilita a los robos hormigas y compras emergentes con pagos muy por encima de los precios de referencia . La solución es automatizar todo el proceso por medio de un SISTEMA ESPECIALIZADO. Hoy en día la eficiencia en los procesos tanto del Sector Público como Privado , son fundamentales para optimizar los recursos financieros y humanos.

1. Trazabilidad origen-paciente
2. Reportes para médicos
3. Reportes financieros
4. Reportes administrativos
Comentarios recientes